Entradas

Mostrando entradas de abril, 2014

¿Cómo vivían los primeros cristianos la Semana Santa?

Imagen
Durante el santo Triduo Pascual de la Pasión y  Resurrección del Señor,  la Iglesia conmemora los grandes acontecimientos que jalonaron los  últimos días del Señor.   Es el punto culminante de todo el año litúrgico El Triduo Pascual La expresión  Triduo pascual , aplicada a las fiestas anuales de la  Pasión y Resurrección , es relativamente reciente, pues no se remonta más allá de los años treinta de nuestro siglo; pero ya a finales del  siglo IV   San Ambrosio  hablaba de un  Triduum Sacrum  para referirse a las etapas del misterio pascual de Cristo que,  durante tres días ,  et passus est, et quievit et resurrexit . Deslumbrada por la realidad histórica de la muerte de Cristo, la  primitiva Iglesia  advirtió la necesidad de  celebrar litúrgicamente  este hecho salvífico, por medio de un  rito memorial , donde, en obediencia al mandato expreso del Señor, se renovara sacramentalmente su sacrificio. De este modo, durante los  primeros compases  de la vida de la Iglesia,  la

DIA DE LAS AMERICAS

Imagen
El Día de las Américas es una celebración anual que tiene lugar el 14 de abril en todas las repúblicas americanas, como símbolo de su soberanía y de su unión voluntaria en una comunidad continental. Cada año, sea por promulgación presidencial o legislativa, esta efeméride es conmemorada en ciudades, pueblos y comunidades. En 1826, el libertador Simón Bolívar convocó al Congreso de Panamá con la idea de crear una asociación de estados en el hemisferio. En 1890, la Primera Conferencia Internacional Americana, efectuada en la ciudad de Washington, estableció la Unión Internacional de las Repúblicas Americanas y su secretaría permanente, la Oficina Comercial de las Repúblicas Americanas, predecesora de la OEA." (Fuente: Historia de la Organización de Estados Americanos -OEA-) El primer Día de las Américas fue celebrado el 14 de abril de 1931, en conmemoración a la fundación de la Unión de las Repúblicas Americanas (llamada a partir de 1910 Unión Panamericana y, a partir