Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2016

7 DE SETIEMBRE: DIA DE LOS DERECHOS CIVICOS DE LA MUJER PERUANA:

Imagen
En septiembre de 1955, durante el gobierno del general Manual A. Odría, se promulgó la Ley No. 12391 que facultaba el derecho de ciudadanía a la mujer peruana. Fue una reivindicación de los derechos de la mujer luego de la marginación amparada en la Constitución de 1933. Los debates y discusiones de la clase política de la época tuvieron como principales protagonistas a las siguientes luchadoras: Clorinda Matto de Turner, quien propugnó el derecho a la educación para las mujeres; María Jesús Alvarado, quien fundó la primera asociación feminista del Perú y Zoila Aurora Cáceres, quien proclamó el derecho de la mujer al voto político y a la igualdad jurídica. Diversas fueron las reacciones de la élite política masculina de la época. Citemos a José Carlos Mariátegui, uno de nuestros más reconocidos pensadores, quien en un primer momento se manifestó en contra del voto femenino y escribió lo siguiente en relación con un congreso femenino: "Este feminismo dogmático y pet